#DirPro ¡Entrevista en exclusiva a ChatGPT sobre la dirección pública profesional en España!


por @Antonio_Anson

ChatGPT y los de su especie se están adueñando de territorios que antes eran propiedad de la inteligencia humana. Bueno, tampoco exageremos: reunir documentación y decir opiniones de otros, sin originalidad ni aportar muchos argumentos, ya estaba al alcance de cualquier inteligencia más o menos ilustrada. La cuestión es que ChatGPT ahora está en nuestros teléfonos, portátiles y demás serviciales dispositivos mal llamados inteligentes. A nuestra disposición. Las 24 horas. Sin quejas ni reclamaciones laborales. Y la verdad es que estas tareas de apoyo las hace muy bien. Y las hará mejor. Hoy nuestro no-bot T+xUp- ha conducido una interesante entrevista con ChatGPT y el resultado no puede ser más llamativo. Hasta las imágenes se han generado por IA. Ahí lo dejo.

Imagen de ChatGPT como un humano, generada por IA (Craiyon)

El ChatGPT, por @gebepe66

La historia de la historia y la historia de nuestra propia vida es la búsqueda del oráculo, disfraza bajo elevadas pretensiones del tipo “conocer la historia”, “buscar la verdad”, “querer saber”. O la información sobre la climatología en el próximo puente o las previsiones económicas para el próximo año. Al final es probable que el oráculo más eficiente lo encontremos si realmente es la tecnología quien mece la cuna de nuestras ansias de certeza. Pero es probable que las ilusiones se muevan con más velocidad que las realidades. Por ejemplo, el ChatGPT se nos antoja un engreído pretendiente a convertirse en el mejor oráculo conocido hasta ahora

Eso parecía, porque la realidad parece ir por otros derroteros y reclama toneladas de paciencia. Antonio Ansón ha tenido la feliz idea de entrevistar al ChatGPT. Pero cuando le hemos preguntado a este sabio tecnológico sobre el presente y el futuro de la dirección pública profesional (DPP) en España, ha resultado ser un sabio de pacotilla; con verbo fluido, eso sí. Es decir, una inteligencia nada artificial, vulgarmente humana, de mucha labia y poco seso. 

Como vais a poder comprobar, una inteligencia corrientita escondida tres una fluidez verbal con calidad suficiente como para dar el pego. Si arañamos un poco, descubrimos que hay muchas lagunas. Una de ellas consiste en que se repite más que la cebolla; ha cogido algunos estribillos muy resultones y los coloca como respuesta adecuada a preguntas diferentes, como resolviendo un puzle. Probablemente es un rasgo muy humano, de índole político: “usted pregunte lo que quiera, que yo contesto lo que quiero decir”.

Imagen de T+xUP-, generada por IA (Craiyon)

La entrevista, por T+xUp-

Debo decir que la entrevista que transcribimos aquí es literal. No está editada de ninguna manera. Son las preguntas que le formulé y las respuestas literales que me devolvió, tras pensarlo apenas un segundo.

T+xUp-: ¿Cuál es el estado del debate sobre la dirección pública profesional en España?

ChatGPT: No tengo información actualizada sobre un debate específico sobre la dirección pública profesional en España después de 2021. Sin embargo, en general, la dirección pública ha sido objeto de discusión y reforma en muchos países, incluido España, en los últimos años, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la efectividad de la administración pública. Algunos de los temas clave incluyen la modernización de las estructuras y procesos administrativos, la mejora de la calidad de los servicios públicos y la promoción de la transparencia y la responsabilidad en la gestión pública.

T+xUp-:¿Cuáles son los elementos esenciales de una dirección pública profesional de las administraciones públicas?

ChatGPT: Los elementos esenciales de una dirección pública profesional en las administraciones públicas incluyen:

  1. Conocimiento y comprensión de los marcos legales y reguladores que rigen la administración pública.
  2. Habilidades de liderazgo y gestión efectiva, incluyendo la capacidad de establecer objetivos claros, motivar y supervisar al personal y tomar decisiones basadas en una evaluación objetiva de los riesgos y oportunidades.
  3. Conocimiento y comprensión de los procesos y procedimientos administrativos y la habilidad de implementarlos de manera eficiente y efectiva.
  4. Conocimiento y aplicación de las mejores prácticas en la gestión de los recursos humanos, incluyendo la contratación, la formación y el desarrollo de personal.
  5. Habilidades de comunicación y relaciones públicas sólidas, incluyendo la habilidad de comunicarse con eficacia tanto con el personal como con los ciudadanos y otras partes interesadas.
  6. Capacidad de trabajar de manera colaborativa con otras agencias y organizaciones para alcanzar objetivos comunes.
  7. Un enfoque en la mejora continua y la innovación, incluyendo la habilidad de identificar y adoptar nuevas tecnologías y enfoques para mejorar la eficiencia y la efectividad de la administración pública.

T+xUp-: ¿Que ventajas ofrece una dirección pública profesional para el ciudadano?

ChatGPT:  Una dirección pública profesional ofrece varias ventajas para los ciudadanos, incluyendo:

  1. Mayor eficiencia y efectividad en la prestación de servicios públicos. Con una dirección pública profesional, se aplican mejores prácticas y se adoptan enfoques más eficientes para la gestión de los servicios públicos, lo que puede mejorar la calidad y la rapidez de estos servicios.
  2. Mejora de la transparencia y la responsabilidad en la administración pública. Con una dirección pública profesional, se establecen medidas para garantizar que la administración pública se realice de manera abierta y transparente, lo que permite a los ciudadanos monitorear y evaluar su desempeño.
  3. Mayor participación ciudadana en la toma de decisiones. Con una dirección pública profesional, se fomenta la participación ciudadana en la definición de prioridades y la toma de decisiones sobre cómo se deben prestar los servicios públicos, lo que puede mejorar la sensación de que las necesidades de los ciudadanos están siendo atendidas.
  4. Mejora de la calidad y la innovación en la prestación de servicios públicos. Con una dirección pública profesional, se fomenta la búsqueda continua de mejores maneras de prestar servicios públicos, lo que puede resultar en la adopción de nuevas tecnologías y enfoques que mejoran la eficiencia y la efectividad de estos servicios.

En resumen, una dirección pública profesional puede mejorar la calidad de los servicios públicos, fomentar una mayor transparencia y responsabilidad en la administración pública y permitir una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones.

T+xUp-: ¿Qué ventajas tiene la dirección pública profesional para los gobiernos?

ChatGPT:  La dirección pública profesional ofrece varias ventajas para los gobiernos, incluyendo:

  1. Mejora de la eficiencia y efectividad en la prestación de servicios públicos. Una dirección pública profesional permite a los gobiernos aplicar mejores prácticas y adoptar enfoques más eficientes para la gestión de los servicios públicos, lo que puede mejorar la calidad y la rapidez de estos servicios.
  2. Fortalecimiento de la confianza de los ciudadanos en el gobierno. Una dirección pública profesional fomenta la transparencia y la responsabilidad en la administración pública, lo que puede mejorar la imagen del gobierno y aumentar la confianza de los ciudadanos en él.
  3. Mejora de la capacidad de atender a las necesidades de la sociedad. Una dirección pública profesional fomenta la participación ciudadana en la definición de prioridades y la toma de decisiones sobre cómo se deben prestar los servicios públicos, lo que puede mejorar la capacidad del gobierno para atender a las necesidades de la sociedad.
  4. Fortalecimiento de la capacidad de innovar. Una dirección pública profesional permite a los gobiernos adoptar nuevas tecnologías y enfoques que mejoran la eficiencia y la efectividad de los servicios públicos, lo que puede resultar en una mayor capacidad de innovación.
  5. Mejora de la gestión de los recursos públicos. Una dirección pública profesional permite a los gobiernos gestionar de manera más eficiente los recursos públicos, incluyendo el personal, los bienes y los presupuestos, lo que puede mejorar la calidad de los servicios públicos y aumentar la eficiencia en la gestión de los recursos.

En resumen, la dirección pública profesional puede mejorar la eficiencia y la efectividad en la prestación de servicios públicos, fortalecer la confianza de los ciudadanos en el gobierno, mejorar la capacidad de atender a las necesidades de la sociedad, fortalecer la capacidad de innovar y mejorar la gestión de los recursos públicos.

Imagen de ChatGPT como una persona, generada por IA (Craiyon)

Las lagunas de ChatGPT

Veamos, a modo de ejemplo, algunas de las lagunas que hemos encontrado en la sorprendente demostración dialéctica del ChatGPT. Son botones de muestra de nuestra frustración, en forma de relación de deseos, realidades y previsiones que el ChatGPT, en su infinita sabiduría, no ha logrado saber, encontrar o imaginar:

  • El estado de debate de la DPP gira en torno a su inclusión en el artículo 13 del Estatuto del Empleado Público y un desarrollo fallido de dicho artículo mediante un real decreto estatutario que nació y murió proyecto en 2007.
  • Es estado del debate sobre la DPP enfrenta claramente a quienes defienden o no quieren cambiar la dirección pública adscrita organizativamente al poder político, con quienes defienden una dirección pública profesional claramente diferenciada el poder político
  • Entre los elementos esenciales de la DPP en el sector público hay que incluir precisamente su separación del poder político, con un mandato claro, en tiempo determinado.

Para saber más que ChatGPT de la dirección pública profesional en España:

El Anteproyecto de Ley de la Función Pública deja fuera de la Dirección Pública Profesional a los órganos directivos de la AGE

Queridos Reyes Magos: me pido la dirección pública profesional

¿Conoces el real decreto fósil que pretendió regular la dirección pública profesional en 2007?

Dirección Pública, ¿Para qué?

Competencias del directivo público

¿A quién consideramos directivos públicos?

Busca el hagstag #DirPro en nuestro blog y te listará todo lo que hemos escrito sobre dirección pública profesional

4 comentarios en “#DirPro ¡Entrevista en exclusiva a ChatGPT sobre la dirección pública profesional en España!

  1. Maria Luz Gomez

    Muy bueno tu artículo y la demostración de que la IA nos puede facilitar la vida, pero en realidad a día de hoy es como el Rincón del vago, recopila argumentos y los hila razonablemente bien, pero no suplanta ni aporta nada a una inteligencia humana con criterio, conocimiento y ojo crítico.
    Pero me ha encantado

    Le gusta a 1 persona

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s